16 de junio de 2019 - Ordenación sacerdotal de Ignacio Amorós
Nos llena de alegría anunciaros que el próximo día 16 de junio, se ordenará de sacerdote en la diócesis de Minas, en Uruguay, Ignacio Amorós, feligrés de nuestra parroquia.
Durante
los años correspondientes ha estudiado en el Seminario Internacional
Bidasoa, en Pamplona, con un paréntesis en el Seminario de Madrid. Fue
ordenado diácono el pasado día 12 de octubre por su obispo Excmo. Sr.
D. Jaime Fuentes.
Ha sentido en su interior el ”gusanillo” de la
misión, y ha ido muchos veranos fuera para ayudar a las hermanas de la
Madre Teresa de Calcuta en la India, en Burundi, en Nicaragua… Y este
impulso misionero le ha llevado a incardinarse en Uruguay donde
comenzará su labor sacerdotal.
El día 14 de junio saldrán para
allá su familia y también nuestro párroco, para acompañarle en estos
días tan importantes para él. Nos pide oraciones para ser un sacerdote según el Corazón de Cristo. Se las ofrecemos de corazón.
23 de abril de 2019 - Misa de acción de gracias en el 25º aniversario de la ordenación de D. Alfonso
El día 23 de abril, a las 19 de la tarde,
se celebrará una Misa de Acción de gracias por los 25 años de
Sacerdocio de D. Alfonso, que, ese día de 1994, fue ordenado sacerdote
por el Cardenal D. Ángel Suquía Goicoechea en la Catedral de la
Almudena. Será una misa concelebrada con otros sacerdotes. Después de
la Misa tendremos un picoteo en los salones.
Es una manera de
dar gracias a Dios por el don del sacerdocio. Estáis todos invitados, a
la vez que se piden oraciones para que sea un sacerdote fiel, al
servicio de Dios y de las almas, y así se hagan realidad en su vida las
palabras de San Pablo: ”Para mí vivir es Cristo”.
20 de noviembre de 2013 - Charla: Formación de los sacerdotes
Una
de las necesidades más acuciantes para toda la Iglesia es la de
sacerdotes. A veces no nos damos cuenta de lo que supone tener poder ir
a misa incluso a la hora que nos viene mejor, tener a disposición a un
sacerdote para poder confesar.
¿Pedimos al Señor vocaciones sacerdotales? ¿Nos damos cuenta de la importancia que tiene la buena formación de los sacerdotes?
El próximo día 20 de noviembre, miércoles, a las 20 horas,
en el Salón de Actos de nuestra parroquia, habrá una charla con proyec
ción de un documental para informarnos y tomar concien-.. cia de todo
ello. Es bueno estar informados de cuál es la trayectoria de un chico
que siente la vocación y la sigue.
Junio de 2010
El 11 de Juinio, el Papa
Benedicto XVI clausuró el Año Sacerdotal.
En
el sitio web del Vaticano se
recogen todas las celebraciones, incluyendo la clausura, con
la hermosa
homilía del Santo Padre.
En
la segunda quincena de junio adjuntamos una hoja
parroquial extra con algunas palabras de Benedicto
XVI y de
sacerdotes que participaron en el encuentro (descargar
en formato PDF).
Mayo de 2010 - Primera Misa
Solemne de
D. Alberto
Toda
la parroquia de Nuestra Señora de la Moraleja está muy contenta de la
ordenación sacerdotal, el domingo 2 de mayo a las 18.30 de la tarde en
la Catedral de la Almudena, de Alberto Bermejo Criado, que hasta ahora
ha sido nuestro diácono.
Pues bien, el próximo
jueves, 6 de mayo, a las 19 horas de la tarde celebrará en nuestra iglesia su primera
Misa Solemne.
Estará acompañado en el presbiterio de un buen número de sacerdotes que
lo arroparán con su cercanía y, sobre todo, con su oración. Es un
momento muy importante para él, pero también para todos los feligreses
de la Moraleja, porque es un regalo de Dios para todos.
D.
Alberto se quedará, si Dios quiere, con nosotros, para comenzar aquí su
ministerio sacerdotal. Ya desde ahora os pide vuestra oración para ser
un sacerdote a la medida del corazón de Cristo. Después de la
ceremonia, pasaremos a los locales parroquiales donde habrá una pequeña
invitación.
Abril de 2010 - Ordenación
sacerdotal de D. Alberto
Como sabéis, desde hace ya casi dos
años contamos en nuestra parroquia con la ayuda de Alberto Bermejo, que
el año pasado era ordenado diácono.
Fue
enviado como seminarista, y, desde entonces, ha venido apoyando, cada
vez más, las actividades y la liturgia parroquial. De hecho, ha tenido
oportunidad de celebrar muchos bautizos y algunas bodas (algo que es
propio del diaconado).
Pues bien, el próximo día 2
de mayo, domingo, a las 18.30 de la tarde,
será ordenado sacerdote en la Catedral de la Almudena, junto con otros
16 jóvenes de la diócesis. Los ordenará nuestro cardenal D. Antonio
María Rouco Varela. Y, si Dios quiere, se quedará en nuestra parroquia
para ejercer el ministerio. Pidamos por él especialmente.
Junio de 2009 - Ordenación de
Alberto, nuestro seminarista
El próximo día 20 de junio, sábado,
a las 12 h.,
en la Catedral de la
Almudena,
será ordenado diácono el seminarista que ha venido colaborando en
nuestra parroquia a lo largo de este último curso: Alberto Bermejo
Cabrera.
Si Dios quiere, a finales del próximo curso, será
ordenado sacerdote. Desde ahora le damos la enhorabuena y le aseguramos
nuestra oración para que su ministerio sea fructífero.
¿En qué consiste ser diácono? Es el grado previo antes de la ordenación
presbiteral.
“Es
propio del diácono administrar solemnemente el Bautismo, reservar y
distribuir la Eucaristía, asistir al Matrimonio y bendecirlo
en nombre
de la Iglesia, llevar el Viático a los moribundos, leer a los fieles la
Sagrada Escritura, instruir y exhortar al pueblo, presidir el culto y
la oración de los fieles, administrar los sacramentales y presidir el
rito de los funerales y la sepultura” (Concilio Vaticano
II, Lumen Gentium 29).
El Papa convoca un año sacerdotal
El
próximo 19 de junio, viernes, el Santo Padre Benedicto XVI abrirá el
Año
Sacerdotal durante
la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús que es,
al tiempo, la Jornada Mundial de Oración para la santificación de los
sacerdotes. Un año de oración y de petición a Dios por aquellos que han
sido puestos por el Señor en medio de los hombres para dar testimonio
de Dios y conducirlos a Dios.
Como ejemplo que se propone a
todos los sacerdotes especialmente en este año, que se cerrará el 19 de
junio de 2010, el Santo Padre ha propuesto la figura de Juan María
Bautista Vianney, párroco del pequeño pueblo francés de Ars, cercano a
Lyon, donde murió el 4 de agosto de 1859. Fue canonizado por Pío XI en
1925, poco después, en 1929, fue proclamado Patrono de los Párrocos y
Pastores de almas. En 1986 Juan Pablo II peregrinó hasta Ars, en cuya
iglesia se venera el cuerpo incorrupto del santo. Precisamente sus reliquias estarán en
Roma para la apertura de este año especial.
Es un momento
propicio para pedir al Señor que dé muchas vocaciones sacerdotales y
que los jóvenes
sean receptivos a la hora de escucharlas. ¿Cómo va el número de
seminaristas? El número
de seminaristas en Europa ha descendido un 17% de 2000 a 2007. Han
bajado en España
y Bélgica, pero también en los países de Europa central y oriental. Sin
embargo, el número
global de seminaristas ha aumentado entre 2000 y 2007 en un 4,83%,
pasando de 110.583
a 116.000, subida que se atribuye a África y a Asia, donde el ritmo de
crecimiento ha
sido del 21,32% y 20,35% respectivamente. ¿Dónde suben más? Nigeria,
República del Congo,
India y Filipinas destacan por la cantidad de seminaristas que
concentran.
Página oficial del Año
Sacerdotal en español.
Junio de 2009 - La
belleza del sacerdocio
El
Papa quiere que redescubramos la belleza del sacerdocio. Por eso, en
medio de todo ese cúmulo de escándalos de sacerdotes que se han venido
aireando y que han conmocionado en los últimos tiempos a la opinión
pública, Benedicto XVI acaba de convocar un "Año Sacerdotal". Con ello
se quiere mostrar que los fallos de esos sacerdotes no son
representativos de la gran mayoría del clero.
Estos
días de atrás, el cardenal Hummes, que es el encargado de poner en
marcha las iniciativas en este sentido, comentaba en este sentido: “la
Iglesia quiere decir, sobre todo a los sacerdotes, pero también a todos
los cristianos, a la sociedad mundial, mediante los medios de
comunicación globales, que está orgullosa de sus sacerdotes, que los
ama y que los venera, que los admira y que reconoce con gratitud su
trabajo pastoral y su testimonio de vida".
Reconocía que "es
verdad que a algunos se les ha visto implicados en graves problemas y
situaciones delictivas (...). Obviamente es necesario continuar la
investigación, juzgarles debidamente e infligirles la pena merecida". Y
añadía: "estos casos son un porcentaje muy pequeño en comparación con
el número total del clero (...). La inmensa mayoría de sacerdotes son
personas dignísimas, dedicadas al ministerio, hombres de oración y de
caridad pastoral, que consuman su total existencia en actuar la propia
vocación y misión y, en tantas ocasiones, con grandes sacrificios
personales, pero siempre con un amor auténtico a Jesucristo, a la
Iglesia y al pueblo; solidarios con los pobres y con quienes sufren".
|